NO JUEGUES CON EL JUEGO
- Detalles
- Escrito por María Fátima Loro Vicente
ADAT es una asociación dombenitense dirigida a la prevención, asistencia y reinserción de personas con Conductas Adictivas. Ayer contamos con su colaboración por primera vez en el centro, nos acompañaron dos de sus trabajadores, la psicóloga Isabel Aliseda y Joaquín Cabrera, el trabajador social.
Esta actividad se desarrolló con los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato. Su objetivo es la prevención, sensibilización y conocimiento sobre los riesgos asociados a los juegos de azar y qué criterios seguir para realizar un juego responsable. Cualquier persona puede desarrollar un problema de juego independientemente de su edad, sexo, nivel de ingresos o educación.
En la actualidad se ha producido un aumento en la utilización de los juegos de azar.
El juego patológico es una enfermedad cuyos criterios diagnósticos aparecen en el DSM V. Los efectos negativos del juego se asocian a problemas de salud, estudios, laborales, financieros, legales y familiares.
Son numerosas las motivaciones que llevan a los jóvenes a jugar basadas en lo rápido y sencillo que es ganar dinero sin esfuerzo. En torno al juego existen gran cantidad de mitos y tópicos basados en la suerte, creencias erróneas muy alejadas de la realidad que demuestra que los juegos de azar son azarosos, basados en la probabilidad y diseñados para que el operador del juego gane dinero.
Disfruta de la vida !NO TE LA JUEGUES!
.
__________________________________________________________________________________
VISITA A LA PLANTA DE RECICLAJE DE LOGROSÁN
- Detalles
- Escrito por Julio Gil
El miércoles 17 y el jueves 18 de mayo, los alumnos visitaron las instalaciones de «Limpieza y Recuperación Marina» para conocer más de cerca cómo se llevan a cabo las cuatro erres: recoger, recuperar, reutilizar y reciclar.
Cartel ganador concurso de reciclaje «IES Mario Roso de Luna»: 2 ESO A y el lema: « Si en las Villuercas quieres un buen paisaje», dale duro al reciclaje».
__________________________________________________________________________________
Viaje Cultural de Centro a Budapest
- Detalles
- Escrito por Administrator
Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato, acompañados por los profesores D. Cándido Almodóvar, D. Jesús Rentero y Doña Ana B. Gutiérrez, han realizado este año el viaje cultural de centro a Budapest, Hungría. El viaje tuvo lugar del 4 al 9 de abril y visitaron los monumentos más importantes de esta ciudad europea, como por ejemplo el Parlamento, la Plaza de los Héroes, el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores o el Puente de las Cadenas. También tuvieron la oportunidad de hacer una excursión a la cercana capital de Austria, Viena, donde visitaron la Ópera, el Teatro Imperial o el Ayuntamiento.
Pincha AQUÍ para ver más fotos
REFUGIADOS
- Detalles
- Escrito por María Fátima Loro Vicente
En 2015 surge en Mérida Refugiados de Extremadura, una plataforma de ciudadanos y ciudadanas que promueve la apertura de las fronteras para las personas que huyen de países que sufren conflictos de cualquier índole y presionar a los gobiernos para hacer efectivos sus compromisos de acogida de refugiados. Actualmente cuentan con media docena de pisos tutelados en Grecia que acogen a unas 40 personas.
José María Díez dirigió esta actividad de concienciación y sensibilización sobre la crisis humanitaria que provoca el desplazamiento de miles de personas. Realizó un repaso de los derechos humanos que configuran la Declaración Universal de los Derechos Humanos, destancando cómo muchos de ellos son vulnerados en diferentes lugares del mundo.
En cualquier momento podemos ser un refugiado. Esta dura realidad se reflejó en un vídeo de ficción que mostraba cómo un niño tenía que huir de España por un conflicto bélico que se producía en Madrid y emigrar a África.
Además se hizo un repaso del origen y evolución del conflicto de Siria, a medida que la situación se recrudece se refuerzan más las fronteras en Europa.
La actividad finalizó con un momento para la reflexión a partir de la proyección de un impactante vídeo de Save the Chilren en el que se muestra cómo puede cambiar la vida de una niña dramáticamente por culpa de una guerra de la que ella no es responsable.
"Sólo porque esto no esté sucediendo aquí, no significa que no suceda".
__________________________________________________________________________________
Día del Centro (6 de abril de 2017)
- Detalles
- Escrito por Julio Gil
Pincha AQUÍ para ver más FOTOS
__________________________________________________________________________________