Mira lo que hacemos en clase de Tecnología
PROYECTO 2 ESO: ESTRUCTURA TRIANGULADA.
En el proyecto de Tecnología de 2º de ESO, hemos construido una estructura triangulada utilizando únicamente papel reciclado (para hacer los turulos), cola blanca y una base de cartón. Este trabajo tenía como objetivo demostrar la resistencia de las formas geométricas, especialmente el triángulo, aplicadas a materiales reciclables. A pesar de la aparente fragilidad de los materiales, la estructura fue capaz de soportar el peso combinado de dos personas, alcanzando un total aproximado de 120 kilos sin colapsar. Este proyecto no solo ha servido para poner en práctica conceptos de resistencia y estabilidad estructural, sino también para concienciarnos sobre la reutilización de materiales y el diseño eficiente.
PROYECTO 3 ESO: JUEGO DE CONECTA
En el proyecto de Tecnología de 3º de ESO, desarrollamos un juego interactivo llamado “Conecta”, cuyo objetivo era relacionar correctamente dos conceptos pertenecientes a una temática libre elegida por cada grupo. El juego consistía en una superficie de cartón decorada, con pares de elementos que, al ser conectados correctamente mediante conductores, completaba un circuito eléctrico interno. Si la relación era acertada, se encendía una pequeña bombilla como señal de éxito, gracias al cierre del circuito. Este proyecto nos permitió aplicar nuestros conocimientos sobre electricidad y circuitos, además de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
PROYECTO 4 ESO: CONSTRUCCIÓN HIDRÁULICA.
En el proyecto de Tecnología de 4º de ESO, los alumnos han desarrollado construcciones hidráulicas con temática libre, aplicando los principios básicos de la hidráulica mediante el uso de jeringuillas llenas de agua. Cada grupo diseñó y fabricó distintos mecanismos como grúas, palas cargadoras y ascensores, utilizando materiales reciclados y estructuras de madera o cartón. El movimiento de las distintas partes se lograba al accionar las jeringuillas, que, al estar conectadas por tubos, transmitían la presión del agua para simular el funcionamiento de sistemas hidráulicos reales. Este proyecto ha sido una manera práctica y didáctica de comprender cómo se aplica la física en el control de máquinas y sistemas de elevación en el mundo real.
Además, Mª Inmaculada Sánchez Martín, la profesora de Tecnología te anima a ver los vídeos de los proyectos realizados en la clase de Tecnología en los siguientes enlaces: