Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
IES MARIO ROSO

Nuestro alumnado el próximo curso.

El pasado viernes  6 de junio tuvo lugar nuestra tradicional Jornada de Bienvenida del alumnado de 6º de primaria procedente de Logrosán, Cañamero, Navezuelas y Berzocana, que el próximo curso conformarán los grupos de 1º ESO. A las 10 de la mañana el equipo directivo y la orientadora y educadora social, como representantes del  departamento de orientación, han recibido al alumnado y profesorado acompañante en el hall del centro. Posteriormente en la biblioteca central, tras las presentaciones individuales de cada alumno/a, la Jefa de Estudios a través de una presentación ha explicado los aspectos más relevantes sobre la organización y funcionamiento del centro, características de secundaria, consejos para que todo vaya sobre ruedas, qué es el departamento de orientación y se han aclarado posibles dudas e inquietudes.

Al final de la exposición un grupo de alumnos/as de 1º ESO de diferentes localidades ha contado a sus nuevos compañeros/as cómo ha sido su experiencia en el centro y les han proporcionado su apoyo y consejos. Además dos alumnas de 3º ESO les han explicado en qué consiste el Programa de Ayuda entre Iguales, su vivencia y cómo los Patios Activos  constituyen un recurso muy valioso para favorecer la adaptación e integración del nuevo alumnado.

Durante el recreo han compartido tiempo con sus compañeros/as del instituto de diferentes cursos y después se ha realizado una visita guiada por las instalaciones del instituto. En el aula de tecnología alumnado de diferentes cursos han explicado sus maquetas, en música el alumnado de 4º ESO ha interpretado una composición musical, en el laboratorio nuestro profesor de física y química ha explicado el tema de la luz con curiosos experimentos y la visita por las aulas ha finalizado en el gimnasio donde los profes de EF  han organizado diferentes juegos deportivos. La jornada ha finalizado tomando un aperitivo en nuestra cafetería.

Esperamos que hayas tenido buenas sensaciones del que ,como mínimo durante los próximos cuatro años, será vuestro nuevo centro.

!Feliz verano y os esperamos en septiembre!

Fátima Loro Vicente

DIversidad LGTBI

El Jueves 12 de diciembre contamos, como cada curso escolar, con la colaboración de la Fundación Triángulo. Emi y Marc, técnicos de la fundación, desarrollaron con el alumnado de 3º ESO el Taller de Diversidad LGBTI y el Taller de Igualdad con perspectiva LGBTI con el alumnado de 4º ESO y 1º CFGB.

El objetivo de esta actividad es sensibilizar y concienciar sobre el derecho que tienen todas las personas a recibir una igualdad de trato independientemente de su orientación sexual o identidad de género, así como la prevención de actitudes violentas y situaciones de acoso escolar por LGBTIfobia. La empatía, la aceptación de la diversidad y la lucha contra los estereotipos son claves en la consecución de este objetivo.

A partir de la proyección de diferentes imágenes se trabajó la percepción que tenemos de la realidad y cómo ésta está condicionada por la expresión de género, que difiere de la identidad sexual.
El triángulo rosa es el símbolo de la fundación y explicaron por qué fue elegido. Se abordaron conceptos e ideas claves sobre las orientaciones sexuales, identidades, expresiones y sexos, destacando que existen tantas formas de vivir nuestra sexualidad como personas. Además se destacó el peligro de la homofobia por contagio referido al miedo a mostrar apoyo a las diferentes orientaciones sexuales por temor a que los demás te identifiquen con una determinada orientación sexual no normativa. Para finalizar la sesión se incidió en la importancia de que aunque se dispone de información no se naturaliza la realidad, perpetuando la estigmatización.

«Todas las personas tenemos derecho a construirnos una autodefinición con respecto a nuestro cuerpo, identidad sexual, género y orientación sexual”.

 

25N Pleno «Igualdad en las Aulas»

El viernes 22 de noviembre el alumnado de 3º A de nuestro instituto participó en el pleno “Debatiendo en igualdad” en el salón de plenos de la Diputación de Cáceres, junto con otros dos centros educativos de la provincia. Fueron recibidos por la Vicepresidenta de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutierrez y la diputada de Igualdad, Antonia Molina. que condujo la sesión plenaria. Esta actividad se enmarcó en los actos organizados por la Diputación de Cáceres con motivo del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El proyecto “25N Pleno: Igualdad en las aulas” tienen como objetivo capacitar al alumnado en conocimientos, comportamientos habilidades y valores de respeto e igualdad que les permitan afrontar los retos y desafíos presentes y futuros.

Esa visita a la Diputación constituye el broche final de las actividades que se han estado desarrollando desde el 7 de octubre en las horas de tutoría con el alumnado de 3º y 4º ESO. Los contenidos tratados han girado en torno a 4 bloques temáticos: los estereotipos de género, las etiquetas sociales, ¿cómo saber si sufrimos ciberacoso? y seguridad y prevención frente al acoso digital. La metodología empleada se ha basado en la utilización de presentaciones y juegos interactivos proporcionados a través de una plataforma virtual, creada a tal efecto.

A lo largo de la sesión plenaria, el alumnado de cada centro expuso las conclusiones trabajadas en el aula correspondiente a cada bloque temático. Tras cada intervención se abrió una ronda de reflexión y se plantearon cuestiones relacionadas con el tema abordado. La sesión finalizó con la aprobación por unanimidad del pleno a mano alzada y el establecimiento de acuerdos en materia de igualdad de género, votando todas y todos a favor de las propuestas realizadas.
La experiencia ha sido valorada muy positivamente por el alumnado, despertando gran interés, análisis y debate especialmente los aspectos referidos al acoso y violencia de género en las redes sociales.

Brotes de Empatía Ubuntu

El pasado 24 de octubre nos volvió a visitar Ana López de la Fundación Tomillo Tiétar que desarrolla en los IES de la región “Brotes de Empatía Ubuntu”, un proyecto financiado por el Instituto de Juventud de Extremadura.

El objetivo de los programas Ubuntu es capacitar a los jóvenes y educadores/as en la ética del cuidado, la construcción de puentes y el liderazgo de servicio.

Los estudios muestran que cuando los jóvenes tienen empatía muestran mayor participación, hay un mejor rendimiento académico, mejores habilidades de comunicación y relaciones más positivas reduciendo la probabilidad de acoso e intimidación y los comportamientos agresivos.

En nuestro centro este proyecto se ha desarrollado con el alumnado de 3º ESO a través de juegos y dinámicas con las que se ha trabajado: la diferencia entre simpatía y empatía, la promoción de la empatía en el aula, la capacidad de asumir la perspectiva de la otra persona compartiendo experiencias personales mediante la comunicación afectiva, el reconocimiento de la cualidades positivas en los demás y la ayuda al otro. El alumnado ha mostrado una gran participación favoreciéndose la cohesión grupal.

Ubuntu es una palabra sudafricana que significa “Yo soy, porque tú eres”
sólo se puede ser una persona a través de otras personas.

Jornada de Bienvenida alumnado 6º de primaria.

 

        Alumnado 6º primaria gimansio junio 2024

Hoy jueves 6 de junio ha tenido lugar la Jornada de Bienvenida del alumnado de 6º de primaria procedente de Logrosán, Cañamero, Navezuelas y Cabañas del Castillo que el próximo curso conformarán los grupos de 1º ESO.

A las 10 de la mañana el equioo directivo y  departamento de orientación han recibido al alumnado y profesorado acompañante en el hall del centro. Posteriormente en la biblioteca central, tras las presentaciones individuales, la jefa de estudios a través de un vídeo-presentación ha explicado los aspectos sobre la organización y funcionamiento del centro, características de secundaria, consejos para que todo vaya sobre ruedas, qué es el departamento de orientación y se han aclarado posibles dudas e inquietudes. Al final de la exposición un grupo de alumnos/as de 1º ESO de diferentes localidades ha contado a sus nuevos compañeros/as su experiencia en el centro y les han proporcionado su apoyo y consejos. Durante el recreo han estado con sus compañeros/as del instituto y después se ha realizado una visita guiada por las instalaciones del instituto. El profesorado de tecnología, biología y EF, junto con algunos alumnos/as ha aprovechado para explicar,en sus respectivas aulas, cómo se trabaja en sus materias y mostrar los trabajos realizados durante el curso. La jornada ha finalizado tomando un aperitivo en nuestra cafetería y con la actuación en el hall del alumnado de artes escénicas de 1ª Bachillerato.

!Feliz verano y os esperamos en septiembre!