Skip to main content
Logo junta de extremadura
IES MARIO ROSO

DIversidad LGBTI

El Jueves 12 de diciembre contamos, como cada curso escolar, con la colaboración de la Fundación Triángulo. Emi y Marc, técnicos de la fundación, desarrollaron con el alumnado de 3º ESO el Taller de Diversidad LGBTI y el Taller de Igualdad con perspectiva LGBTI con el alumnado de 4º ESO y 1º CFGB.

El objetivo de esta actividad es sensibilizar y concienciar sobre el derecho que tienen todas las personas a recibir una igualdad de trato independientemente de su orientación sexual o identidad de género, así como la prevención de actitudes violentas y situaciones de acoso escolar por LGBTIfobia. La empatía, la aceptación de la diversidad y la lucha contra los estereotipos son claves en la consecución de este objetivo.

A partir de la proyección de diferentes imágenes se trabajó la percepción que tenemos de la realidad y cómo ésta está condicionada por la expresión de género, que difiere de la identidad sexual.
El triángulo rosa es el símbolo de la fundación y explicaron por qué fue elegido. Se abordaron conceptos e ideas claves sobre las orientaciones sexuales, identidades, expresiones y sexos, destacando que existen tantas formas de vivir nuestra sexualidad como personas. Además se destacó el peligro de la homofobia por contagio referido al miedo a mostrar apoyo a las diferentes orientaciones sexuales por temor a que los demás te identifiquen con una determinada orientación sexual no normativa. Para finalizar la sesión se incidió en la importancia de que aunque se dispone de información no se naturaliza la realidad, perpetuando la estigmatización.

«Todas las personas tenemos derecho a construirnos una autodefinición con respecto a nuestro cuerpo, identidad sexual, género y orientación sexual”.

 

Entrega de boletines de calificación

El día 20 de diciembre, viernes, los tutores/as de todos los grupos entregarán los boletines de calificaciones de los alumnos/as a las familias (madres/padres, tutores/as legales) en su aula de referencia. El horario será de 10:00 a 13:00 horas.

Dada la importancia de la información que el tutor/a les puede ofrecer sobre la evolución académica de su hijo/a sería muy adecuada y conveniente su asistencia. Además, el profesorado del resto de las áreas que imparten clases a sus hijos/as estará disponible durante el mismo horario en la Sala de Profesores/as para solucionar o resolver cualquier duda que puedan tener sobre dicha materia. 

Los padres/madres o tutores legales que no puedan asistir recibiran el boletín de calificación y toda la información por correo postal.

Estamos a su disposición para cualquier duda que pudiera surgir. 

Reciban un cordial saludo y unas Felices Fiestas.

Equipo Directivo IES Mario Roso de Luna

Semana de Cine Extremeño e Iberoamericano.

 

El pasado día 29 de noviembre el alumnado de 1º de Bachillerato de nuestro Centro asistió a la proyección del largometraje «Tin y Tina» en la Casa de la Cultura de Logrosán. Esta actividad se enmarca dentro de la Semana de Cine Extremeño e Iberoamericano que se ha celebrado en Guadalupe y en Logrosán. 

Tras la proyección los alumnos/as tuvieron la oportunidad de mantener una charla con el director de la película, Rubin Stein, momento en el que intercambiaron impresiones sobre la misma. Sin duda ha sido una experiencia muy enriquecedora para nuestro alumnado que, esperamos, se vuelva repetir.

 

25N Pleno «Igualdad en las Aulas»

El viernes 22 de noviembre el alumnado de 3º A de nuestro instituto participó en el pleno “Debatiendo en igualdad” en el salón de plenos de la Diputación de Cáceres, junto con otros dos centros educativos de la provincia. Fueron recibidos por la Vicepresidenta de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutierrez y la diputada de Igualdad, Antonia Molina. que condujo la sesión plenaria. Esta actividad se enmarcó en los actos organizados por la Diputación de Cáceres con motivo del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El proyecto “25N Pleno: Igualdad en las aulas” tienen como objetivo capacitar al alumnado en conocimientos, comportamientos habilidades y valores de respeto e igualdad que les permitan afrontar los retos y desafíos presentes y futuros.

Esa visita a la Diputación constituye el broche final de las actividades que se han estado desarrollando desde el 7 de octubre en las horas de tutoría con el alumnado de 3º y 4º ESO. Los contenidos tratados han girado en torno a 4 bloques temáticos: los estereotipos de género, las etiquetas sociales, ¿cómo saber si sufrimos ciberacoso? y seguridad y prevención frente al acoso digital. La metodología empleada se ha basado en la utilización de presentaciones y juegos interactivos proporcionados a través de una plataforma virtual, creada a tal efecto.

A lo largo de la sesión plenaria, el alumnado de cada centro expuso las conclusiones trabajadas en el aula correspondiente a cada bloque temático. Tras cada intervención se abrió una ronda de reflexión y se plantearon cuestiones relacionadas con el tema abordado. La sesión finalizó con la aprobación por unanimidad del pleno a mano alzada y el establecimiento de acuerdos en materia de igualdad de género, votando todas y todos a favor de las propuestas realizadas.
La experiencia ha sido valorada muy positivamente por el alumnado, despertando gran interés, análisis y debate especialmente los aspectos referidos al acoso y violencia de género en las redes sociales.

Premio de La Hormiga Verde

 

El pasado día 13 de noviembre el profesor del Departamento de Informática Iván Ruiz Tosina acudió a la Gala de entrega de premios de La hormiga verde, en Villafranca de los Barros, en representación del Centro. 

La hormiga verde es un centro especial del empleo especializado en el reciclaje de basura tecnológica. En el concurso «Reciclar basura electrónica tiene premio» a nuestro Centro le ha correspondido un banco (llamado Ramón) por la cantidad de basura electrónica recogida. 

Queremos agradecer a La hormiga verde el premio y el reconocimiento del beneficio generado al medioambiente con el Certificado Social y Ambiental otorgados al centro. También agradecemos a toda la comunidad educativa del  IES Mario Roso de Luna su participación en esta iniciativa y os animamos a seguir reciclando.