Skip to main content
Logo junta de extremadura
IES MARIO ROSO

Mario Roso de Luna

¿Quién era Mario Roso de Luna? Y ¿Por qué nuestro Centro lleva su nombre?

Mario Roso de Luna, «el mago rojo de Logrosán» nació el 15 de Marzo de 1872 en Logrosán.  Fue astrónomo,  escritor, periodista y teósofo . Le gustaba definirse como teósofo y ateneísta. Fue miembro del Ateneo de Madrid dónde, entre otras personalidades, trató con Miguel de Unamuno y Ramón María del Valle Inclán. Como teósofo, realizó una infatigable labor divulgativa. Tradujo al castellano las obras de Blavatski y produjo una larga serie de libros propios, agrupados en la llamada Biblioteca de las Maravillas. Colaboró también en la recogida de Romances y obras tradicionales populares extremeñas.

El 5 de julio de 1893 descubrió el cometa (que también lleva su nombre) antes que Rordame (Estados Unidos) y de Quenissett (Francia), por lo cual le nombraron caballero de Isabel la Católica. Publicó El Kinethorizon, instrumento de astronomía popular dedicado al rey Alfonso XIII (1894) y le nombraron caballero de Carlos III (1895). En años posteriores también saltó a la prensa por señalar estrellas temporarias (“novas”) antes que observatorios y astrónomos afamados.

Ejerció durante once años la profesión de abogado en Cáceres, pero siguió una infatigable labor autodidacta que le llevaría en 1902 a publicar Preparación al estudio de la Fantasía humana bajo el doble aspecto de la realidad y del ensueño, obra elogiada por Gumersindo de Azcárate. En 1896, con veintitrés años, era delegado especial de la Cruz Roja en la provincia de Cáceres, y fue honrado con la Medalla de Oro. Viajó a París y otras capitales europeas donde impartió clases de Lengua y Literatura Españolas y de Matemáticas.  Colaboró también en la recogida de Romances y obras tradicionales populares extremeñas. Murió en Madrid 1931.

El origen más remoto de nuestro Centro nos remite a una academia educativa de propiedad particular. El 23 de noviembre de 1961 se transforma en Colegio Libre Adaptado dependiendo del Ayuntamiento de Logrosán bajo la dependencia académica del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Cáceres (Orden de 23 de noviembre de 1961, BOE, nº 300, 16 de diciembre de 1961). En el curso 1968/69 se traslada de su emplazamiento original a la ubicación actual. En julio de 1987 pasa a ser Instituto de Bachillerato con la denominación de “Mario Roso de Luna”.

Si te ha interesado, aquí tienes algunas páginas web para conocer más sobre Mario Roso de Luna:

https://historia-hispanica.rah.es/biografias/38913-mario-roso-de-luna

https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Roso_de_Luna

https://www.bne.es/es/autores/roso-luna-mario